VIRGEN DE ALHARILLA
2023
|
|
Ntra. Sra. de Alharilla, siempre ha tenido un estilo muy cerámico en sus construcciones, tanto en la ermita de San Roque como en la de Alharilla. De ahí, la técnica escogida en acuarela, simulando el dibujo en azulejo.
Este cartel, se ha realizado con un programa y técnica diferente a todos los carteles que he ido haciendo a lo largo del año:
El primero, San Roque, fue realizado en ilustrator.
El segundo, Ntra. Sra de la Cabeza, en Cinema 4D.
Y el último, Ntra. Sra de Alharilla, está realizado en Procreate con pinceles que simulan la acuarela.
La composición de este cartel es muy sencilla. Aquí, podemos ver un marco y una imagen central de la Virgen en una peana.
Si nos fijamos un poco en el marco, nos daremos cuenta de que tiene detalles que nos recuerdan a la ermita de Alharilla. Esto es, porque todo el marco está basado en el azulejo que luce su ermita, junto con las columnas.
Justo encima de estas columnas, podemos ver un par de palomas que portan una rama de olivo. Planta que predomina en el llano alharillero y que, como no, siempre ha sido símbolo de paz y reconciliación. Esta rama de olivo fue un nuevo comienzo para la humanidad, renovación y avivamiento de la fe, que no puede quedarse dormida.
La Virgen, junto al niño, está escenificada sobre unas rosas típicas de esta época primaveral y su peana arjonillera. En ella, he introducido un rosario a petición de los hermanos mayores y en representación de su abuela Rosario. De cada cuenta del Rosario, sobresalen unas hojitas de olivo, dándole a las cuentas el significado de fruto que da vida.
Finalmente, el marco del título, lo he diseñado he un estilo barroco, parecido al que solemos ver en los azulejos de imágenes de Santos, típicos de nuestra tierra.
El tipo de letra, es de un estilo clásico romano, que recuerda a las letras hechas a mano de los azulejos andaluces.